Los vinos de pequeños productores se lucen en Bodega 33

Negocio está ubicado al interior del Apumanque

 

Fecha de publicación

2025-03-17

Escrito por

Ciro Colombara C.

Whisky, pisco, sake y armagnac forman parte de las cerca de 15 categorías de bebidas alcohólicas que maneja Bodega 33, botillería que abrió sus puertas en mayo del año pasado al interior del centro comercial Apumanque (comuna de Las Condes).
"Si bien la tienda no es muy grande, la optimizamos de tal forma que las personas pueden encontrar de todo un poco", dice Javier Rybertt, uno de sus socios. "Y en cuanto a nuestro foco, el vino es lo más fuerte ya que representa cerca del 70% del total de las ventas. En segundo lugar está el whisky, seguido muy de cerca por el pisco", agrega.
Esta botillería es un negocio familiar en el que participan también dos hermanos de Javier y su padre. "Mi hermano Gonzalo llevaba un tiempo con la idea de abrir una tienda de vinos, quería mostrar lo que estaban haciendo pequeños productores, y finalmente pudimos concretar el proyecto. Es nuestra primera experiencia y, si bien somos ingenieros comerciales, el manejar un local tiene sus desafíos. De a poco fuimos aprendiendo, por ejemplo, cómo manejar promociones o activaciones. En ese sentido, les damos las gracias a los viñateros, que siempre llegan con buenas ideas y nos aconsejan qué hacer".
¿Entre qué rangos de precio están sus vinos?
"En Bodega 33 manejamos productos desde los $6.000 hasta más de $100.000, entonces las personas pueden encontrar un vino para algo más casual y también para una ocasión muy especial. En esta categoría, te diría que nos caracterizamos por la variedad, siempre estamos buscando nuevos vinos, cepas raras o vinos hechos con métodos no tradicionales. Tenemos vinos fermentados con levadura de sake y unas cepas que en verdad son difíciles de pronunciar. A la vez, tenemos vinos y espumantes sin alcohol. Al principio no los habíamos considerado, pero los clientes los fueron pidiendo y nos dimos cuenta de que el mercado va hacia allá".
¿Ustedes trabajan principalmente las grandes marcas del mercado o tienen espacio para propuestas a menor escala, como por ejemplo en categorías como cervezas y gin?
"Si bien trabajamos con grandes marcas, siempre damos más vitrina a vinos de autor y productos que no estén masificados. En el caso del gin, tenemos varios productores nacionales, pero la verdad intentamos enfocarnos en el desarrollo de otras categorías como vino, pisco y whisky, porque son las que más rotación nos dan".
¿Su venta es solamente al detalle?
"Tenemos venta al detalle y también por cajas de seis vinos, dándoles la posibilidad a los clientes de hacer un mix y llegar a precios súper buenos. Estamos interesados también en ofrecer un catálogo a restaurantes ya que, al tener más de 350 etiquetas de vino diferentes sabemos que nos puede ir muy bien. En todo caso, para eso necesitamos hacer crecer más la marca en tienda y página web".
¿Aproximadamente qué porcentaje del total de sus ventas proviene de la tienda online?
"Estamos recién empezando con la venta online, nos pueden encontrar en Bodega33.cl, donde están todos los vinos de autor que tenemos en la tienda y algunos vinos de viñas consolidadas, pero no masivas. Hoy, la web representa cerca del 10% de la venta. Todos los meses tenemos en la página a un viñatero independiente promocionado, donde sus vinos cuentan con un mayor descuento. También colgamos ahí una entrevista a ese productor, para que lo conozcan y sepan su historia".
¿Y cómo opera el despacho?
"Lo hacemos a través de Blue Express, algo que nos ha funcionado súer bien y que demora relativamente poco. El despacho cubre a todo Chile continental. Pronto vamos a tener un courier propio, que nos permitirá despachar al día siguiente de la compra. En Santiago, los vinos les llegarán a los clientes en 24 horas".
 


"Siempre estamos buscando nuevos vinos", destaca Javier Rybertt junto a su hermano Gonzalo.

"Siempre estamos buscando nuevos vinos", destaca Javier Rybertt junto a su hermano Gonzalo.