Esta empresa les da el toque final a vinos, aguas y aceites
RX Chile es un proveedor de cápsulas, tapones de corcho y tapas rosca
"Vendemos desde una caja de estos productos, sin imponer una compra mínima que para un pequeño productor sea excesiva", cuenta su gerente general, Tomás Larraín.
Fecha de publicación
2025-03-24
Escrito por
Ciro Colombara C.
Vino, aceites, aguas y espirituosos. Esas son las categorías a las que apuntan los productos de RX Chile, empresa cuya historia partió el año 2002 como filial del grupo español Rich Xiberta, fabricando solamente tapones de corcho para la industria del vino. "En 2010 decidimos diversificar nuestro portafolio, vendiendo sustitutos al corcho como la tapa rosca y tapones sintéticos para la misma industria y luego ampliándonos hacia otras", cuenta su gerente general, Tomás Larraín.
El ejecutivo comenta que atienden tanto a pequeños productores -que hacen unas 1.000 botellas- hasta empresas grandes que realicen lotes de embotellado de unas 300.000 botellas o más. "Vendemos desde una caja de tapones, tapas o cápsulas, sin imponer una compra mínima que para un pequeño productor sea excesiva. Hay que mencionar también que tenemos un gran servicio de venta y post venta, marcando ahí una diferencia en el mercado".
¿Cuántos tipos de tapones de corcho conforman su catálogo?
"Nuestro catálogo es muy amplio, pero las tres principales categorías son tapones Finecork, tapones naturales VIP y tapones técnicos 1+1. Los primeros son tapones microaglomerados con microesferas y TCA (una molécula que contamina a los vinos y le da un olor desagradable a corcho) no detectable. Su ventaja es que simulan el comportamiento de un tapón de corcho natural de una pieza, porque permite una micro oxigenación. Los segundos son tapones de corcho de una sola pieza sin TCA, que pasan por una máquina y un panel sensorial donde te aseguran que el tapón está libre de olores indeseados que se podrían transmitir al vino. Son para productos de alta gama, que podrían estar más de 15 años en botella. Los últimos son tapones de cuerpo microaglomerado y cabezas de corcho natural, que se caracterizan por ser más económicos, ideales para vino de alta rotación, pero que también se pueden utilizar en vinos reservas. Todo dependerá de lo que quiera el cliente".
En el caso de las tapas roscas, ¿se trata de un producto que apunta principalmente a vinos frescos?
"Se dice que la tapa rosca está asociada a vinos más frescos, debido a que en Chile inicialmente se utilizaron para embotellar principalmente vinos blancos. Con el tiempo, también se fueron utilizando en vinos tintos de alta rotación ya que, al ser más jóvenes, no necesitan ingreso de oxígeno para su evolución. En el caso de vinos que tienen una guarda prolongada, no es recomendable utilizar tapas rosca".
En cuanto a sus tapas rosca, Tomás Larraín detalla que son producidas en Bulgaria y se caracterizan por ser fáciles de abrir. "A la vez, pueden volver a cerrarse sin dificultad, lo que facilita su uso y conservación. Otra cosa es que, a diferencia de los tapones de corcho, estas tapas no presentan el riesgo de contaminación por TCA. A nivel de costos, son más económicas al compararlas con los tradicionales tapones de corcho. Por último, al utilizarlas, se elimina la necesidad de añadir una cápsula sobre el corcho, lo que simplifica el proceso de envasado y reduce los costos adicionales".
¿Qué proyectos tienen a corto plazo?
"Constantemente estamos buscando nuevos productos para ofrecer la mayor gama de soluciones de taponado. En el corto plazo, tenemos como meta seguir creciendo con nuestros tapones con TCA no detectable, ingresar con mayor fuerza al mercado de los destilados con tapones sintéticos y, por último, seguir creciendo en el segmento de las cápsulas, para poder producirlas en Chile".
¿Cuáles son los materiales con los que se elaboran las cápsulas de RX Chile?
"Principalmente vendemos cápsulas de complex o polilaminado, que es una mezcla de aluminio para la resistencia y polietileno para la elasticidad, orientadas sobre todo a la industria del vino y espumantes. Luego tenemos las cápsulas de PVC ó termotráctil, que se venden en gran medida para el mercado de aceites y destilados, aunque también varias las utilizan para sus vinos de más económicos. Por último, están las cápsulas de estaño, que se usan principalmente para vinos íconos o de la alta gama, por la prestancia que tienen".
RX Chile
Web:
www.rxchile.cl
Contacto: Gabriela Juncal
Mail:
rxchile@rxchile.cl
Teléfono: +56984484156

"Marcamos una diferencia en el mercado con nuestro servicio de venta y post venta", afirma Tomás Larraín.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Más que una fiesta del vino, un evento para toda la familia
Esta empresa les da el toque final a vinos, aguas y aceites
Los vinos de pequeños productores se lucen en Bodega 33
Mapa con las 36 fiestas de la vendimia que ya empiezan a celebrarse
Una completa preparación para convertirse en bartender
Sepa por qué esta viña produce solo 12.000 botellas al año