Una tacita de café unió a estos socios
Manuela y Erick manejan la marca Monte Azul
Se trata de un café orgánico de origen peruano que ha tenido muy buena aceptación. De hecho, partieron importando solamente 300 kilos y ya tienen una demanda de 2.500.
Fecha de publicación
2014-01-13
Escrito por
Makarena Zapata R.
Fue a mediados de 2011 que las frecuencias emprendedoras de Manuela Dionosio y Erick Mella se sintonizaron. Todo sucedió cuando ella analizaba si existían consumidores dispuestos a comprar café orgánico en máquinas vending, proceso durante el cual acudió a Mella para asesorarse y saber un poco más sobre este tipo de tendencias. "Hicimos buenas migas de inmediato y conversamos bastante sobre el tema. Tanto así, que en la siguiente reunión que tuvimos le ofrecí probar suerte con una idea distinta y lanzarnos con la venta de café orgánico pero en bruto, no en máquina. Vislumbré varias fortalezas porque Marcela es peruana y se conocía al revés y al derecho todos sus beneficios y también proveedores de dicho producto en su país", cuenta Mella.
Esos fueron los primeros pasos de la importación de Monte Azul (www.monteazul.cl), café que se caracteriza por su elaboración con una baya que crece solamente en altura, específicamente a 1.100 metros en la provincia de Chanchamayo.
Con el paso del tiempo, estos socios se han ido dando cuenta que su apuesta arroja resultados ya que el 2011 las importaciones fueron de 300 kilos, crecieron a 1.500 el 2012 y llegaron a 2.500 el año pasado.
-¿Les ha resultado complicado crecer a causa del gusto por el café común y corriente?
-Demasiado, porque es la forma más popular, rápida y barata de consumirlo, Eso explica que para masificar Monte Azul es que dentro de nuestro stock ofrecemos formatos que son bolsitas de 250 gramos y 500 gramos, a $4.500 y $8.500, respectivamente.

Hace tres años que dieron vida al negocio.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Paula vio en los churros la oportunidad para emprender
La energía del Cajón del Maipo dio vida a esta marca
Dos socios le dan un nuevo rumbo a la comida rápida
Renata combina su trabajo como ingeniera con su emprendimiento
Dejó de lado su profesión para dedicarse a lo que más le apasiona
Cambiaron la publicidad por un exitoso negocio de comida árabe