Tres iniciativas clave para el gremio de los feriantes
Froilán Flores, presidente de ASOF, detalla sus alcances
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Feriante, Flores comentó que los grandes temas son la ley de ferias, un régimen tributario especial para su rubro y el cuidado infantil.
Fecha de publicación
2025-03-24
Escrito por
Ciro Colombara C.
El lunes pasado, la Confederación Gremial Nacional de Ferias Libres (ASOF C.G.) conmemoró el Día de la Mujer Feriante. En una actividad realizada en la comuna de La Florida, Froilán Flores -su presidente- comentó que "se trata de una tradición que lleva más de dos décadas. En pos de la descentralización, es algo que hacemos en diferentes comunas del país y que tiene una gran relevancia para nosotros como gremio, ya que las mujeres representan el sentir de los chilenos".
Flores detalla que el 60% de los puestos de las ferias libres son ocupados por mujeres y que el 50% de los dirigentes a nivel local y nacional son mujeres".
El presidente de ASOF aprovechó esta instancia para abordar los principales desafíos que enfrentan y las iniciativas que han ido empujando en el último tiempo.
Cuidado infantil. Froilán Flores dice que el trabajo que llevan a cabo es muy demandante. "Nos levantamos de madrugada para ir a comprar productos y preparar el negocio. A la vez, terminamos nuestra jornada muy tarde. Por eso necesitamos el respaldo de la autoridad, no podemos seguir con los hijos o nietos de los comerciantes jugando en las ferias mientras sus madres, padres y abuelos están trabajando. Es necesario que los programas de la Junji se adapten a las necesidades que tenemos, por ejemplo ofreciendo lugares especiales. Si bien hemos tenido conversaciones sobre el tema, hasta el momento no hay nada definido".
Régimen tributario especial. El presidente de ASOF cuenta que existe un proyecto de ley que tiene como objetivo establecer un régimen tributario especial para los feriantes. "Hoy en día, al usar un sistema de pago electrónico, pagamos el 19% de IVA más la comisión de la empresa que maneja el POS, un 3%. Con esta nueva figura vamos a poder trabajar con los POS para pagar un impuesto sustitutivo del 1,5% sobre las ventas que se hagan a través de medios de pagos electrónicos".
A mediados de diciembre del año pasado, la subsecretaria de Hacienda -Heidi Berner- presentó este proyecto de ley a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas, haciendo notar que la iniciativa también establece y regula las condiciones para la implementación de medios de pago electrónico en las ferias libres, con la finalidad de proporcionarles certeza jurídica. Dicho impuesto, más la comisión de servicio del operador del medio de pago electrónico, no podrá superar el 3,5%.
Ley de ferias libres. Hace más de 20 años que los feriantes están pidiendo tener un respaldo jurídico a través de una ley que los norme. ¿Por qué es tan importante? Froilán Flores dice que eso permitiría tener las reglas claras. "Hoy en día estamos al arbitrio de una persona, el alcalde de la comuna, que puede movernos de un lado a otro o imponer determinadas restricciones. Necesitamos un respaldo que asegure que haya un control claro y también una planificación sobre el desarrollo de las ferias libres".
El dirigente comenta que en el último tiempo han dado importantes pasos. "Logramos la unidad del gremio y hemos visto avances. Hoy, de hecho, el proyecto está en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados y Diputadas, quienes se comprometieron a que durante este mes pase a la sala de la Cámara. También estamos esperanzados porque hace un tiempo, cuando estuvimos conversando con el Presidente de la República, nos dijo que durante su gobierno se iba a promulgar esta ley".

"El proyecto de ley de ferias libres debiera pasar este mes a la sala de la Cámara de Diputados", dice Flores.

Claudia Sanchiz es la encargada del departamento de la mujer de ASOF.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Tres iniciativas clave para el gremio de los feriantes
El esfuerzo y la tenacidad unen a estas dos comerciantes
Patés vegetales y confituras gourmet: del huerto directo a la puerta de su casa
El campo se acerca a San Bernardo todos los jueves y viernes
Una eficaz herramienta para apoyar el desarrollo de las ferias libres
En Lo Valledor hay atención bancaria hasta las 19 horas