Amplio mix, gran rotación y calidad al mejor precio
Lo que ofrece la marca De Reyes a los almaceneros
Para facilitar el abastecimiento de los comerciantes crearon un cotizador mayorista, donde pueden ver los precios por pallet, simular compras con retiro en bodega o con despacho al local.
Fecha de publicación
2025-04-14
Escrito por
Ciro Colombara
"Nosotros estamos en supermercados mayoristas y en muchísimos almacenes de barrio. La idea es estar cada vez más cerca del comerciante, sin importar la región. Gracias a dichos centros, que son una de nuestras grandes fortalezas, podemos mejorar cada vez más la logística y reducir los tiempos de entrega", comenta Jorge Andrés Bravo, director y gerente general de Soprodi.
El ejecutivo explica que para los comerciantes tiene una serie de beneficios el contar con sus productos en el negocio. "Lo primero es la rotación alta, un punto clave. No somos el primer precio, pero sí el que más rota y eso se traduce en plata en sus bolsillos. También hay que mencionar nuestro compromiso de calidad al mejor precio y el mix amplio. A medida que crecemos en categorías, nuestros clientes venden más porque cubren más necesidades".
Pensando en facilitar el abastecimiento de los comerciantes, crearon cotizadormayorista.cl (https://goo.su/7gzRH), una plataforma donde pueden ver los precios por pallet, simular compras con retiro en bodega o con despacho al local. "Y lo mejor: cuando aprietan el botón Cotizar, nuestros vendedores reciben al instante la notificación y se comunican por WhatsApp con ellos. Es simple, rápido y directo. Un primer paso importante hacia el e-commerce mayorista", afirma Jorge Andrés Bravo.
¿Actualmente están con alguna campaña promocional que apunte a los almaceneros?
"Sí, en redes sociales estamos con la campaña de las Buenas Prácticas. Se trata de una iniciativa simple y potente que entrega tips concretos para mejorar las ventas: cómo exhibir mejor los productos, cómo ordenar, cómo colocar precios, cómo tratar al cliente, etc. Todo pensado para que el almacenero mejore su operación con pequeños cambios que generan grandes resultados".
La canasta básica
Su foco está puesto en categorías de la canasta básica de cualquier hogar -como aceite, azúcar y arroz-, ofreciendo también jurel, atún, legumbres, una amplia línea de pastas, salsa de tomate italiana, frutas en conserva, azúcar flor y azúcar rubia".
¿Cuáles son los principales países de origen de estos productos?
"Nuestro aceite viene de Argentina, el azúcar de Centroamérica y nuestras pastas de sémola 100% trigo duro provienen de Turquía. También tenemos proveedores en Europa, Asia, el Cono Sur y por supuesto Chile. Todos ellos cumplen con estándares de sustentabilidad y calidad altísimos. Por ejemplo, el arroz que importamos desde Argentina y Paraguay se cultiva con sistemas que cuidan el agua y el medioambiente"
¿A corto o mediano plazo, tienen planes de sumar nuevas categorías a su catálogo?
"Por supuesto. Este año vamos a entrar con fuerza en palmitos y champiñones y ampliaremos nuestras frutas en conserva, por ejemplo con duraznos en formato de tres kilos y cóctel de frutas".


El foco de la marca está puesto en categorías de la canasta básica de cualquier hogar.

"La idea es estar cada vez más cerca del comerciante", Jorge Andrés Bravo Soprodi