Un sistema de venta que conecta con el comercio de barrio
Localshop ya opera en más de 1.400 negocios en todo Chile
"Uno de nuestros objetivos es apoyarlos en su digitalización, camino que entendemos como clave para lograr su trascendencia", dice uno de los fundadores, Ignacio Allard.
Fecha de publicación
2025-03-31
Escrito por
Ciro Colombara C.
Definir correctamente los precios de venta de los productos, revisar los márgenes, ingresar sus inventarios y acceder a reportes simples de gestión. Esos son algunos de los beneficios que tiene para los pequeños comerciantes operar con Localshop, un sistema de ventas creado en 2023 y que ya está en más de 1.400 negocios en todo Chile.
Ignacio Allard, uno de sus fundadores, cuenta que el gran objetivo es apoyarlos en su digitalización, un camino que definen como clave para lograr su trascendencia. "Nos hemos propuesto eliminar todo el trabajo de back office que implica el uso de tecnología en este segmento, a través de una plataforma colaborativa. De esa manera, democratizamos los desarrollos tecnológicos que hoy existen para el canal moderno y retail, adaptándolos para los locales de barrio y acortando su brecha digital".
Según explica Allard, la idea es que los usuarios puedan descargar Localshop y comenzar a operar desde ese mismo instante. "El sistema cuenta con una base de datos colaborativa de más de 70.000 productos -en donde aparece el nombre, su descripción, formato y foto- lo que permite que comiencen a sumarlos a sus catálogos en la medida que van vendiendo, sin tener que dejar de funcionar. Una vez hecho esto, pueden entrar a la sección Gestión de Producto, donde pueden ingresar sus costos, revisar automáticamente los márgenes e ingresar sus inventarios, los que se descuentan automáticamente de las ventas que se vayan generando a través del sistema".
Marco Lozano, otro de los fundadores de Localshop, destaca otro punto al decir que este sistema de venta les permite a los pequeños comerciantes comparar sus precios con los que tienen los supermercados. "Nosotros actualizamos semanalmente los valores de todos los productos de las principales cadenas de supermercados del país, gracias a lo cual los almaceneros pueden ir ajustándolos permanentemente, sin necesidad de relevar precios desde las mismas salas de supermercados. Eso es algo que los ayuda a mejorar sus resultados. Adicionalmente, a través del portal de reportes de Análisis Experto de Localshop, se les indica cuál es el precio promedio de los productos de todas las tiendas que operan con nuestro sistema, para que sepan si están por arriba o por debajo de él".
¿Cuántos planes ofrecen?
"Tenemos los planes Inicia, Crece y Experto (los detalles de sus características y precios se pueden ver en Localshop.cl. https://goo.su/hi1ai). Para operar este software lo único que se necesita es contar con un computador con Windows 10 hacia arriba, una pistola lectora de códigos de barra y una impresora térmica en caso de que quieran emitir boletas o vouchers. También se necesita tener acceso a internet para poder iniciar sesión y acceder a todas sus funcionalidades. Eso sí, en caso de perder conexión, se puede seguir operando sin problema ya que la información queda almacenada y una vez que se recupera ésta se sube a la nube o es enviada el SII si es que emiten boletas a través del sistema".
Pequeños comerciantes premiaron a los mejores proveedores
El lunes pasado se llevó a cabo la entrega del Premio Localshop 2024 a los mejores proveedores del canal tradicional, un reconocimiento que tiene como objetivo destacar a las empresas que han demostrado un fuerte compromiso con las tiendas de barrio. Fueron los mismos comerciantes quienes votaron por sus proveedores preferidos, siendo premiadas las empresas Agrosuper, Coca-Cola Andina, BAT Chile, CCU y PF Alimentos.
Esta actividad reunió a representantes de empresas proveedoras, Sercotec, emprendedores, académicos y pequeños comerciantes. También participaron expertos como George Lever, gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, y Luis Valenzuela, director del CIT de la Universidad Adolfo Ibáñez, quienes abordaron la relevancia del comercio local, su impacto en la estructura urbana y el bienestar social.
Localshop
Web:
www.localshop.cl
Contacto: Ignacio Allard
Mail:
contacto@localshop.cl
WhatsApp: +569 3203 4871
Instagram: @localshopchile

Ignacio Allard y Marco Lozano dicen que les interesa acortar la brecha digital de los pequeños comercios.

El sistema requiere un computador con Windows 10 hacia arriba y una pistola lectora de códigos de barra.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Un sistema de venta que conecta con el comercio de barrio
"Los almacenes de barrio son un pilar fundamental del consumo en Chile"
Entregan paltas con la maduración que cada cliente necesite
La venta especializada distingue a este negocio
Chao a las eternas listas de precios y obsoletos métodos de cotización
Una completa asesoría para abrir tiendas a granel