El ADN del que no entra a comprar
Hay al menos cinco formas para armar un perfil del mechero.
Fecha de publicación
2013-10-07
Escrito por
Juan Rodríguez
Siga estos consejos para identificar a posibles amigos de lo ajeno:
1.- Mientras más tarde, mejor: El mechero prefiere los horarios de la tarde para robar, sobre todo entre las 7 y las 9 de la noche. Esto se debe a la mayor cantidad de gente presente en tiendas y supermercados, y a que muchos de ellos destinan para delinquir las horas que siguen a su jornada de trabajo formal.
2.- Fines de semana, los favoritos: Las estadísticas indican que, mientras más se acerca el fin de semana, más aumenta el número de incidentes, aunque se respeta, paradojalmente, el día de descanso semanal.
3.- Ojo con fin de mes: Durante los últimos días del mes es cuando más se concentran los delitos, cayendo éstos considerablemente los días 30 y 31, fechas donde justamente se pagan los sueldos y donde los mecheros con un trabajo formal y legal, también se ven beneficiados y el apremio económico disminuye.
4.- Actitud: Las miradas van hacia todos lados, hay cierta paranoia, búsqueda disimulada de las cámaras de seguridad, y un modo de observar un tanto "perdido", para asegurarse que nadie lo ha identificado.
5.- Manipulación de los productos: Una práctica común entre quienes cometen robo hormiga es la manipulación constante e incluso innecesaria de los productos.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Un sistema de venta que conecta con el comercio de barrio
"Los almacenes de barrio son un pilar fundamental del consumo en Chile"
Entregan paltas con la maduración que cada cliente necesite
La venta especializada distingue a este negocio
Chao a las eternas listas de precios y obsoletos métodos de cotización
Una completa asesoría para abrir tiendas a granel