Cuatro grandes anticipan cómo se viene la primera gran venta 2025

Las principales distribuidoras tienen todo listo para abastecer los hogares

Desde Central Mayorista, Alvi, Teba y La Oferta detallan cómo enfrentan la llegada de marzo para abastecer a los puntos de venta que solucionarán con sus mejores precios y promociones.  

Fecha de publicación

2025-02-24

Escrito por

Francisca Orellana


1. Central Mayorista: descuentos en productos básicos y colaciones para el colegio




Juan Ignacio Correa, gerente Comercial de Central Mayorista, explica que el cambio de temporada se siente con fuerza porque "es uno de los periodos con mayor movimiento del año. Nuestros socios vuelven a abastecer sus negocios para afrontar la vuelta a clases y a la rutina después de las vacaciones".
Por lo mismo, cuenta que se han preparado para recibir el aumento de ventas de esta temporada asegurando stock y el volumen de los productos más demandados, reforzando la operación en las tiendas y fortaleciendo también los canales de atención digital () junto a la fuerza de venta.
"En general todos los segmentos de socios aumentan en este periodo, dejando las zonas estivales y balnearios para volver a las zonas más urbanas, pero principalmente concentrado en almaceneros y comerciantes de capitales regionales y la Región Metropolitana", detalla.
¿Qué productos suelen tener mayor movimiento a partir de esta fecha?
"Vemos aumentos en productos infaltables de la temporada de marzo como, por ejemplo, las colaciones. Aquí destacan galletas, jugos, leches y barras de cereal. También en la categoría de aseo destacan productos como detergentes, papeles y cloro".
¿Hay algún producto que esté pidiendo más de lo habitual?
"Las bebidas energéticas vienen con un impulso muy grande durante esta temporada, además hemos observado crecimientos importantes en las categorías de aguas y jugos".
¿Tendrán algún descuento o beneficio para incentivar las compras en este recambio de temporada?
"Sabemos que nuestros socios necesitan abastecer sus negocios a los precios más bajos, por eso, desde mediados de febrero, durante todo marzo y hasta el 23 de abril tenemos nuestra campaña Mayorazo en todas nuestras tiendas y canales de venta de Central Mayorista. Esta enfocada en ofrecer productos básicos, de alimentación y líquidos con los mejores precios. Por ejemplo, tenemos Arroz Bonanza de 1Kg a sólo $1.180 desde 10 unidades o café Nescafé 100gr a sólo $2.880 desde dos unidades. Además, hasta el 19 de marzo, tenemos nuestra campaña de Vuelta a Clases enfocada en colaciones, galletas, compotas, y cajitas de leches y jugos. Aquí destacan el néctar Zuco 200ml a sólo $220 desde las seis unidades y las galletas Mini Costa a sólo $200 desde cinco unidades y $180 desde 10 unidades. Con esto queremos ayudar a nuestros socios a empezar marzo de la mejor forma, con una propuesta atractiva para que junto a Central Mayorista puedan hacer crecer sus negocios".

2. Alvi aumenta oferta de colaciones y productos básicos de despensa
A partir de la segunda quincena de febrero, Alvi comenzó a preparar sus estantes para recibir el mayor volumen de compradores: "Para el retorno a clases y de los veraneantes, algo para lo que habitualmente estamos preparados, aumentamos volúmenes de mercadería y productos para nuestros clientes, principalmente en aquellos de colaciones como galletas, jugos y cereales, entre otros. También estamos ampliamente abastecidos con productos básicos de despensa como aceite, azúcar, arroz y conservas, los cuales para esta época muestran un fuerte aumento en su demanda", dice Carlos Jürgensen, gerente de Operaciones de Alvi, que tiene 37 locales a lo largo de Chile.
Agrega que marzo representa un crecimiento en volumen de alrededor de un 20% con respecto al periodo de vacaciones.
¿Qué productos suelen tener mayor movimiento?
"Los productos que tienen un aumento de demanda importante son los relacionados a las colaciones como galletas y cereales mini, jugos bombillines, debido a la vuelta a clases. Además, considerando que muchos almaceneros están volviendo de su periodo de descanso, también aumentan fuertemente los productos de despensa, con un crecimiento que ronda en torno a un 25%, especialmente en arroz y aceite.
¿Hay alguna categoría en particular que se esté moviendo más que otros?
"En este inicio de año hemos observado una demanda creciente en la línea de líquidos: sobre todo en aguas, bebidas gaseosas y energéticas. Por otro lado, existe un movimiento muy positivo en categorías de confites y desayunos. En cuanto a perecibles, los lácteos refrigerados también están siendo ampliamente adquiridos. En un contexto donde vemos un mercado contraído, ha existido una mayor demanda por productos más económicos. Dentro de lo anterior destacan las pastas, el arroz, las conservas y las salchichas; en lo que también vemos una tendencia a buscar alternativas más accesibles, donde nuestras marcas exclusivas, como Nuestra Cocina, han sido la preferencia de nuestros socios comerciantes, que se han encontrado con productos de la más alta calidad a un precio muy conveniente".

3. Comercial Teba: promociones especiales para marzo
A partir de la última semana de febrero, el centro de abastecimiento para mayoristas Comercial Teba, empieza a notar con fuerza el regreso de sus principales clientes: los feriantes, quienes empiezan a hacer sus grandes compras para soportar el regreso de sus compradores de vacaciones y retornen al trabajo y al colegio.
"Normalmente nuestros clientes (ferianos o feriantes) comienzan a abastecer su negocio la última semana de febrero para hacer frente a la alta demanda de marzo. Indudablemente que la compra crece entre un 20% a 30% respecto a febrero", destaca Guillermo Riveros, gerente comercial de Comercial Teba.
Explica que las categorías que más demandan sus clientes son: papeles, abarrotes y artículos de aseo, colaciones, azúcar, aceite, arroz, etc. y en aseo cloro, shampoo, limpiadores, etc.
¿Qué productos tienen mayor movimiento en estas fechas?
"Los productos con mayor movimiento son las colaciones como jugos líquidos de 200 ml o galletas; el aceite, arroz, fideos, salsas de tomates, cereales. Artículos de limpieza como cloros, limpiadores en general como de piso, lavalozas, cloro gel, desinfectantes, ambientales, detergentes tanto líquidos como en polvo. Y papel higiénico, toallas absorbentes y toallas húmedas".
¿Cómo enfrentan esta temporada de mayores compras?
"Lo que hacemos es acordar con nuestros proveedores promociones especiales para marzo como también subir las compras para así poder enfrentar la demanda desde el punto de vista del volumen y surtidos de productos. Eso, de todas maneras, siempre de febrero a marzo. Siempre estamos muy bien abastecidos, con el mejor precio y surtido para nuestros clientes".




 



4. En La Oferta proyectan crecer 15% en ventas: suma categoría escolar y regala un auto


Desde mediados de febrero que en la distribuidora La Oferta han comenzado a ver un notorio aumento de las compras: "La demanda aumenta entre un 10% y 15%, que empezó a mediados de febrero, con la reposición de nuestros clientes en todas aquellas categorías relacionadas al regreso a clases, como productos de colación, néctares, jugos, snack, yogurt y postres", cuenta Tino Gracia, gerente comercial de la empresa. En ese sentido, señala que "todos los segmentos de clientes aumentan su ticket al pasar de febrero a marzo, todos aumentan su participación en nuestra venta".
¿Cómo se prepararon para esta mayor demanda?
"Contamos con alianzas estratégicas con nuestros proveedores que nos permiten tener disponibilidad de productos a un buen precio y de la mejor calidad. A principios del mes de febrero comenzamos con el abastecimiento y actualmente estamos full enfocados en nuestra campaña de marzo, donde se puede encontrar amplio surtido de productos para enfrentar esta vuelta a clases".
¿Incorporaron alguna novedad?
"Este año nos preparamos para entregar artículos escolares como cuadernos, cartulinas, lápices, gomas, reglas, entre otros y le sumamos premios para nuestros clientes. Regalaremos un automóvil cero kilómetro y $10.000.000 en mercadería, por compras sobre $50.000 en las marcas en promoción, actualizando los datos, se obtiene un cupón para participar en el sorteo".
¿Qué productos tienen mayor movimiento en esta fecha?
"Nuestras proyecciones indican que debiéramos crecer un 15% respecto al año anterior. La Oferta es un abarrotero por excelencia, las categorías que tienen mayor variación entre los meses de febrero y marzo son yogurt y postres, leches, néctares, galletas y snack, como parte de esta estacionalidad estarían los artículos escolares como in & amp; out. Todos los productos devuelta a clases son Top de ventas en estos momentos".


"Queremos ayudar a nuestros socios a empezar marzo de la mejor forma", dice Juan Ignacio Correa.

"Queremos ayudar a nuestros socios a empezar marzo de la mejor forma", dice Juan Ignacio Correa.

Las categorías de confites y desayunos están muy activas en la compra mayorista de Alvi.

Las categorías de confites y desayunos están muy activas en la compra mayorista de Alvi.

La compra crece entre un 20% a 30% respecto a febrero, según Guillermo Riveros.

La compra crece entre un 20% a 30% respecto a febrero, según Guillermo Riveros.

En La Oferta resaltan que cuentan con alianzas estratégicas con los proveedores.

En La Oferta resaltan que cuentan con alianzas estratégicas con los proveedores.