Hay algo muy familiar en estos vinos
In Situ es una viña boutique
Horacio Vicente, su director y enólogo, forma parte de la tercera generación de la familia dedicada a este rubro. Actualmente producen tres líneas de vinos: Reserva, Signature Wines y QV.
Fecha de publicación
2018-11-26
Escrito por
Ciro Colombara C.
La historia de la familia de Horacio Vicente ha estado ligada a la tierra y a los vinos. Su abuelo, Horacio Mena, fue viticultor y profesor de agronomía. Su padre, José Vicente, adquirió en 1974 los fundos La Florida y Paidahuén para destinarlos a la producción fruta de exportación y uva vinífera. Él, en tanto, ha escrito otras tantas páginas de esa historia desde el año 2000, cuando se incorporó para embotellar vinos.
En su cargo de director y enólogo de la viña In Situ, detalla que "estamos produciendo al año 60 mil cajas de In Situ y otras 220 mil de vinos varietales, dirigidos principalmente hacia el exterior. Nuestros principales mercados son EE.UU., Japón, Irlanda y Reino Unido. En 2018 el foco ha estado puesto en el mercado chino".
-¿Cree que los consumidores valoran hoy mucho más las propuestas de viñas boutique como la de su familia?
-Hay un creciente grupo de personas que buscan experiencias únicas, vinos que expresen su origen, lo que significa por ejemplo que un cabernet sauvignon de Aconcagua sea muy diferente a otro del Maule. Cuando la receta se estandariza el vino se pone más fome. Ahora, también es un desafío hacer un buen vino masivo.
-¿Qué elementos distinguen a sus vinos?
-La parte alta del valle de Aconcagua ofrece una gran oscilación térmica entre el día y la noche, marcando las máximas y mínimas de Chile casi todos los días. Nuestra bodega se encuentra a 870 metros sobre el nivel del mar y nuestros viñedos en el cerro Paidahuén llegan casi hasta los 1.000 metros. Los vinos de altura maduran durante el día y en la noche el viento fresco que desciende desde la cordillera permite guardar la acidez y fineza en ellos. Dentro de nuestro viñedo además tenemos micro terroirs, donde por ejemplo las laderas del cerro Paidahuén entregan vinos frutosos y de gran concentración. Los suelos arenosos del río Aconcagua, en tanto, generan vinos de taninos suaves, donde predominan aromas de trufa y mentol.
Horacio Vicente explica que junto con las variedades tradicionales que embotellan como mono-cepaje en su línea Reserva, hay mezclas con cepas menos conocidas en la línea Signature Wines. "Puedo mencionar, por ejemplo, el sangiovese, mourvedre, petit verdot o viognier. Además, en nuestro vino icono QV jugamos con variedades bordelesas mezclándolas de una manera muy diferente, con un 40% de petit verdot, 30% cabernet sauvignon, 20% cabernet franc y 10% de malbec."

Horacio Vicente cuenta que al año producen 60 mil cajas de vino.

In Situ tiene tres líneas de productos.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Icónica bebida volvió para recuperar su puesto en el mercado
Más que una fiesta del vino, un evento para toda la familia
Esta empresa les da el toque final a vinos, aguas y aceites
Los vinos de pequeños productores se lucen en Bodega 33
Mapa con las 36 fiestas de la vendimia que ya empiezan a celebrarse
Una completa preparación para convertirse en bartender