Su diseño le permite cocinar todo tipo de recetas
Horno eléctrico Blanik puede hasta fermentar masas
De tamaño compacto y capacidad para 68 litros, tiene una puerta que se extiende en 180 grados y spiedo asador. Uno de sus modelos incluye encimeras.
Fecha de publicación
2019-10-07
Escrito por
Makarena Zapata R.
Con ganas de hacer más entretenida la experiencia en la cocina e innovar en el rubro de los electrodomésticos, la empresa Imega Ventus creó la línea Blanik, con productos cuyos primeros modelos se orientaban a la elaboración de cabritas, algodón de azúcar, panqueques y hasta cupcakes. Sin embargo, según comenta la brand manager de Blanik, Constanza Correa, el catálogo de esta marca lentamente fue integrando máquinas y artículos de corte más convencional para la cocina (https://bit.ly/2oDIjMy).
"Actualmente tenemos licuadoras, microondas y tostadoras. Nuestro lanzamiento más reciente es en la categoría de hornos eléctricos, con un horno de 68 litros full equipado para hornear, asar y hasta fermentar todo tipo de masas como la de una pizza o del pan. Es por esa multiplicidad de usos y buena capacidad para cocinar todo tipo de alimentos que lo sindicamos como el horno perfecto para empezar cualquier emprendimiento gastronómico. Además es súper compacto -44 cm. de alto y 65 cm. de ancho- así que se puede trasladar sin mayores problemas de un lugar a otro", asegura Correa.
Otra de las innovaciones que ofrece este modelito son dos placas o encimeras ubicadas justo arriba en la superficie del horno, en las que puede cocinar, asar y freír desde un huevo hasta una preparación mucho más sofisticada. Junto con ello, hay accesorios que destacan como un spiedo asador, calefactores arriba y abajo y la función de convección.
"Este horno alcanza una temperatura máxima de 250 grados y tiene un 'timer' de 60 minutos. Como tiene una bandeja recoge migas extraíble, ubicada justo bajo las rejillas, es muy fácil de limpiar y mantener. Tenemos a la venta tenemos dos presentaciones, una con las dos encimeras instaladas y otro que viene sin esas placas calefactoras. De ahí también el precio ya que el modelo más completo cuesta $99.990 mientras que el otro cuesta $89.990. La garantía es válida por dos años", subraya la ejecutiva.
-¿Y cómo funciona la puerta de este horno, se abre completamente?
-Sí. Ese es otro de los aspectos en los que se diferencia este modelo porque algunas puertas de hornos no alcanzan a extenderse en 180 grados, algo que impide el ingreso de alimentos más grandes. Pero lo que más le llama la atención a la gente es la función de fermentación porque prácticamente no existe un horno eléctrico con dicha cualidad a nivel de mercado.
-¿De dónde traen los electrodomésticos Blanik?
-Si bien todo el desarrollo y diseño es chileno, la manufactura se realiza en una fábrica china que nos hace todo a pedido y según los requerimientos que creamos necesarios para el mercado.

"El modelo más completo cuesta $99.990", dice Correa.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
"El rubro gastronómico ha retomado su crecimiento"
Fernanda Vila es una emprendedora que va directo al grano
Distribuidora de alimentos ingresa a la categoría de vestuario para cocineros
De su fábrica salen 6.000 empanadas todos los días
Esta empresa arrienda espacio para emprendedores del rubro gastronómico
El fruto de la Amazonía que buscan las cafeterías para los desayunos