Una propuesta diferente para hoteles y restaurantes
Grespan quiere abrirle camino en el país al pan de queso
Tres son los tamaños de panes que ofrece este emprendimiento, al igual que tres variedades: Tradicional, orégano y merquén.
Fecha de publicación
2017-10-09
Escrito por
Makarena Zapata R.
Una masita de un suave color amarillo, esponjosa, crujiente y con un equilibrado gusto a queso ha logrado una inusitada notoriedad al interior de tiendas gourmet, cafeterías y hoteles. Se trata los cada vez más conocidos panes de queso, producto muy familiar para Mariana Grespan, profesora de inglés oriunda de Brasil que junto a su esposo chileno apostaron por la elaboración y venta de distintas variedades y formatos.
"Mi familia tiene una tradición panadera de más de 15 años en Sao Paulo, por lo que crecí rodeada de distintas recetas ligadas a la panadería y pastelería. Ya con mi esposo en Chile, quien es chef de profesión, empezamos a buscar alternativas para tener nuestro propio negocio hasta que llegamos al pan de queso. Cuando lo conoció, él quedó encantando porque me contaba que en Chile no existía nada similar y por eso hicimos unos estudios de mercado y partimos con la importación de materias primas, que son las mismas que se usan en el negocio de mi familia", cuenta Grespan.
Ese fue el puntapié inicial de Grespan (http://www.grespan.cl), fábrica artesanal que utiliza una receta que contempla una mezcla de almidón de yuca, aceite, leche, huevos, sal y una buena dosis de quesos gauda y parmesano. "El resultado son bollos en tres tamaños- pequeño, mediano y grande- que se comercializan en formato congelado y listo para hornear. Requieren de entre 25 y 30 minutos para quedar listos para el consumo. La recomendación que damos a nuestros clientes es que dejen un espacio entre bollo y bollo ya que tienden a aumentar de tamaño durante el horneado", agrega.
-¿A qué tipo de negocios apuntan con ellos?
-Los panes de queso partieron como una innovación muy bien recibida en cafeterías para luego dar el salto a algunos hoteles y tiendas especializadas. Hay que destacar que nuestros productos son bajos en calorías y también son libres de gluten ya que el almidón de yuca es libre de la proteína de trigo. En cuanto a los packagings, tenemos bolsitas de 400 gramos y un kilo.
-¿Y cuántas variedades ofrecen?
-Tres, que son tradicional, orégano y merquén. Son ideales a la hora del picoteo y preparar tapas aunque también son perfectos a modo de snack ya que se pueden degustar con cosas dulces y saladas como manjar, palta, queso crema o solos.

Los panes se venden congelados y tardan media hora en estar listos para consumir.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
"El rubro gastronómico ha retomado su crecimiento"
Fernanda Vila es una emprendedora que va directo al grano
Distribuidora de alimentos ingresa a la categoría de vestuario para cocineros
De su fábrica salen 6.000 empanadas todos los días
Esta empresa arrienda espacio para emprendedores del rubro gastronómico
El fruto de la Amazonía que buscan las cafeterías para los desayunos