Un refrescante negocio con sello patagónico
Yaktal es agua extraída y envasada en el Estrecho de Magallanes
Dos son los formatos disponibles de este producto, un Pet de medio litro y una botella de vidrio de 330 cc. Esta última fue desarrollada especialmente para el canal Horeca.
Fecha de publicación
2016-06-20
Escrito por
Makarena Zapata R.
"El mercado de las aguas viene creciendo fuertemente hace algunos años. A pesar de las cifras que avalan esta situación, existen muy pocas aguas de carácter puro y premium como tal. Por ahí surgió una idea de hacer un emprendimiento junto a otras dos personas, todas oriundas de Punta Arenas. ya que esta ciudad es una de las que tiene el agua más pura y menos contaminada del mundo, lo que significaba un gran potencial para crear y comercializar un producto de alta calidad".
Así explica Cristián Barría cuáles fueron las razones que lo llevaron junto a su hermano Rodrigo y su ex compañero de colegio Juan Patricio Matic a renunciar a sus respectivos trabajos en Santiago para regresar a su ciudad natal y comenzar un negocio de aguas embotelladas que bautizaron como Yaktal.
Comenzaron a mediados del 2015, con una característica muy especial. "El agua la extraemos de un pozo profundo, ubicado a 35 metros de la superficie. Por lo mismo, es un producto mucho más suave, puro y cristalino al paladar ya que al contrario de las aguas de vertientes no ha tenido contacto con la luz del sol. Ese aspecto oxida al agua y le quita gran parte de sus minerales y propiedades", explica Barría.
Este emprendedora agrega que su fábrica está ubicada a solo 30 metros del pozo de extracción, a orillas del Estrecho de Magallanes. "O sea, el agua natural se extrae, pasa por ocho filtros y luego se embotella. No hay más que eso. En cuanto a los formatos, de Yaktal, tenemos Pet de 500 cc. y otro de vidrio de 330 cc. desarrollado exclusivamente para abastecer al canal Horeca.
-Más natural, imposible.
-Exacto. Yaktal es un agua de altísimo valor agregado y una de las pocas marcas de la zona que se dedica a la extracción de agua natural. Por eso es que somos un producto altamente puro y que además inyectamos en ozono, un reconocido bactericida y virulicida. Esta cualidad nos posiciona como una de las pocas embotelladoras que utiliza dicho proceso.
-¿Dónde se puede encontrar Yaktal?
-Hay distribuidores en Santiago y en la Quinta Región, que son Delihouse y Yagan Distribuciones -para las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso-, respectivamente. La venta se hace por cajas de 24 unidades a aproximadamente $1.000 la botella de vidrio. Los interesados también nos pueden contactar en la página web http://www.yaktal.cl.


"Nuestra fábrica está ubicada al lado del Estrecho de Magallanes", dicen estos socios.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
"El rubro gastronómico ha retomado su crecimiento"
Fernanda Vila es una emprendedora que va directo al grano
Distribuidora de alimentos ingresa a la categoría de vestuario para cocineros
De su fábrica salen 6.000 empanadas todos los días
Esta empresa arrienda espacio para emprendedores del rubro gastronómico
El fruto de la Amazonía que buscan las cafeterías para los desayunos