Demanda de pañales se concentra en la talla XXG
Según estudio realizado por Pampers, representa el 44% de las ventas
La crianza respetuosa ha puesto como foco las necesidades de los más pequeños, permitiendo que dejen los pañales cuando estén listos, sin apresurarlos.
Fecha de publicación
2025-03-24
Escrito por
Melissa Forno M.
Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de fecundidad en Chile cayó a 1,16 hijos por mujer en 2023. Durante 2024 se registraron 135.000 nacimientos, lo que representa una disminución de un 50% en comparación con los de 1994.
En ese contexto, cabe preguntarse cómo ha repercutido la reducción de los partos en el mercado de los productos especialmente dirigidos a los más pequeños, como los pañales desechables.
PyG Chile, compañía dueña de la marca Pampers, realizó un estudio durante la última semana de febrero y la primera de marzo, que indagó en las tendencias de consumo de pañales, identificando un aumento en la edad promedio en que los niños dejan de usarlos.
De acuerdo con al análisis, si bien la disminución de la natalidad ha afectado la venta en volumen de la categoría, esta no ha sido tan dramática debido al incremento en los de tallas más grandes. Años atrás, en Chile era común que los dejaran a alrededor de los 2 años. Según esta compañía, hoy los cuidadores, muchos de los cuales crecieron en la década de 1990, admiten que tienen la intención que sus pequeños terminen de ocuparlos a los 2 años y 3 meses, en promedio. Sin embargo, la realidad es distinta, ya que la misma investigación concluyó que la edad promedio de transición es de 3 años. En términos porcentuales, un 43% los abandona después de los 36 meses, e incluso un 12% luego de cumplir 4 años.
"La crianza respetuosa ha puesto como foco las necesidades de los más pequeños, permitiendo que dejen los pañales cuando estén listos, sin apresurarlos. Hoy, el 89% de los padres han escuchado sobre el término y un 90% de ellos lo asocia con esperar a que el niño esté listo", señala Daniela Zúñiga, su gerenta de estudios de mercado.
"La talla más usada en la actualidad es XXG, representando un 44% de las ventas en el último año tanto en el canal tradicional como en el moderno. Esta es lejos la más demandada, declarando un 42% de los padres entrevistados que sus hijos la utilizaban. Está diseñada para niños de 14 a 18 kilos, que generalmente tienen 2 años y medio. Mientras que 10% de los menores utiliza XXXG, la más grande del mercado, que lanzamos en febrero de 2024, dirigida a infantes de más de 19 kilos, de tres años. Sin embargo, a pesar de este aumento de uso, hay un 46% de los cuidadores que no sabe que la talla XXXG existe", agrega Zúñiga.
¿Existe alguna diferencia en las tallas que se compran en el canal tradicional comparándolo con el moderno?
"La diferencia es mínima, generándose en las tallas más pequeñas, que son más demandadas en supermercados y farmacias".

?"En febrero del año pasado lanzamos la talla XXXG, la más grande del mercado", dice Zúñiga.