Nuevos sabores para los asados de Fiestas Patrias

La Crianza añadió el sabor chimichurri a su portafolio

'Chorizo y longaniza representan el 75% del mercado de parrilleros premium', afirma Hernán Parodi, subgerente de negocios procesados de Agrosuper.

Fecha de publicación

2024-09-09

Escrito por

Melissa Forno M.


Son muchos los que sueñan con los asados dieciocheros o con degustar platos típicos de la comida chilena que incorporan, por ejemplo, el característico sabor de las longanizas, como los porotos con rienda o el curanto en olla.


Hace más 15 años, La Crianza ofrece su longanicilla tradicional, formulada principalmente para la parrilla. Este año, además, han incorporado nuevos sabores de productos para festejar en septiembre. 'En la línea Parrilleros de La Crianza ofrecemos, junto con longanicillas, chorizos, longanizas y butifarras, todas en base a cortes de cerdo', precisa Hernán Parodi, subgerente de negocios procesados de Agrosuper.



En el caso de las longanicillas, ¿con cuántas variedades cuentan?


'Primero, decir que las longanicillas siempre han sido prácticas, facilitan el asado y son muy ricas. Están pensadas para el aperitivo, siendo uno de los primeros productos que se utilizan para armarlo. Tenemos de varios sabores, siendo la estrella la longanicilla de campo, que sin duda entrega una muy buena experiencia junto a la parrilla. Nuestra última innovación acá es 'sabor chimichurri' -conocido como tipo argentino-, que tiene un equilibrio de condimentos naturales que entrega un sabor especiado e intenso, muy apetecible al fuego'. El ejecutivo agrega que están presentes en el mercado hace poco más de un mes. 'Realizamos un relanzamiento del portafolio para llegar al 18 con alternativas novedosas'.


 Tradicionalmente, la sala chimichurri se emplea para condimentar carnes y está elaborada con distintos tipos de ajos, perejil, ají picante, sal, aceite y vinagre.


Además, La Crianza tiene opciones como la longanicilla tradicional, con el clásico sabor a cerdo, con ají de merkén y la patagónica o patagona. En cuanto a los chorizos, también ofrecen la variedad de chimichurri, de campo y parrillero.


 'En términos generales, la longaniza está ampliamente vinculada a instancias sociales. En su proceso de elaboración tienen una etapa de secado que aporta una textura característica en este tipo de productos, luego de maduración y ahumado natural', detalla Hernán Parodi. En este segmento, la marca cuenta con las variedades tradicional (ahumada) y de campo.



Al alza


Al hablar de los embutidos, quizás uno de los menos conocidos en Chile es la butifarra, muy popular en la gastronomía catalana.


¿Cómo se elabora? Tradicionalmente su base es carne de cerdo picada, que se condimenta con sal, pimienta y otras especias. Posteriormente, se embute en tripas naturales y se cuece o se asa. Y, en ese producto en específico, La Crianza ofrece una variedad.



¿Ha visto cierta evolución en el consumo de esta categoría?


'Al estudiarla bien, nos dimos cuentan que el choripán es un infaltable. Por tal motivo, nos planteamos desarrollar una longaniza con una fórmula mejorada y desarrollamos variedades 100% artesanales, siendo muy sabrosas y a un precio asequible. Relanzamos, además, los chorizos añadiendo el chorizo chimichurri. Al chileno le gusta mucho el choripán y hay una disposición por gastar un poco más que en otras categorías. El chorizo y la longaniza representan el 75% del mercado de parrilleros premium'.



¿Por qué añadieron el sabor chimichurri?


'Porque la marca tiene el propósito de estar innovando. En ese sentido, constantemente buscamos nuevos formatos que acompañen a las tendencias de consumo. Este sabor siempre genera una buena respuesta'.


"Hicimos un relanzamiento para llegar al 18 con alternativas novedosas", dice Parodi.

"Hicimos un relanzamiento para llegar al 18 con alternativas novedosas", dice Parodi.

Buscar Productos o Servicios

Revista Mercado Mayorista

Últimos Artículos