Una simple forma de monitorear el clima
Ministerio de Agricultura lanzó una App
La aplicación integra datos agroclimáticos de organismos públicos y privados.
Fecha de publicación
2017-09-11
Escrito por
M.M.
Una nueva aplicación que entrega datos en tiempo real a los agricultores a través de una asociación automática entre la estación meteorológica e hidrométrica más cercana a su teléfono móvil lanzó el ministerio de Agricultura. Llamada CampoClima, la App es un bien de uso público gratuito que integra diversas fuentes y las vincula con los predios que registre el agricultor para obtener información climática instantánea.
La idea es apoyar a los agricultores a través de una sistematización que busca integrar en una sola plataforma geo inteligente datos agroclimáticos de diferentes organismos públicos y privados. El ministro de Agricultura, Carlos Furche, señala que "el gran mérito de este trabajo es integrar y darle valor a la información disponible. El desafío es ahora que se transforme en una herramienta útil y eficiente, para lo cual es indispensable el trabajo estrecho entre el sector público y privado".
Por su parte, el director ejecutivo de Agroseguros y coordinador nacional de gestión integral de riesgos del Minagri, Camilo Navarro, detalló las ventajas de la App. "Se trata de un modelo dinámico -offline y online- de acceso y uso de datos en una sola aplicación, la que además dispone de avisos instantáneos en tiempo real para interactuar con los usuarios que la utilicen, tales como avisos y alertas de heladas o recomendaciones técnicas. De esa forma es posible ayudarles en la toma de decisiones".
CampoClima está disponible para para dispositivos iPhone en AppStore y en Play Store para Android.

Esta herramienta entrega en tiempo real avisos sobre condiciones como las heladas.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Una joya de producción en medio de la sequía
La casualidad los juntó para producir hortalizas agroecológicas
Nuevas variedades de quinoa refuerzan la alimentación saludable
La nueva medida de seguridad de Lo Valledor
Una campaña que pone la vista en el mar
José Huerta, el "Tesoro Humano Vivo" que construye y repara ruedas de agua