Los buenos frutos de Robinson Crusoe
Gracias a proyecto asociado al maqui y la murta
Iniciativa busca aprovechar el potencial de estos berries silvestres que abundan en Juan Fernández.
Fecha de publicación
2016-06-06
Escrito por
M.M.
Presentes de forma abundante en todos los bosques nativos de Juan Fernández, el maqui y la murtilla constituyen recursos poco valorados y subexplotados por la comunidad del archipiélago, siendo incluso consideradas especies exóticas invasoras. Una situación que pronto comenzará a cambiar, gracias a un proyecto que pretende convertir ese problema en una oportunidad de desarrollo para las mujeres de la isla Robinson Crusoe, a través de la elaboración y comercialización de pulpa concentrada congelada, un ingrediente saludable de origen único y que mantendrá intactas las propiedades nutricionales y funcionales de estos llamados súper berries.
Este proyecto, liderado por la Corporación Robinson Crusoe y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), considera la participación activa de la comunidad fernandeziana, además de Fundación Chile, la empresa Nativforlife, la oficina local de Conaf y la Municipalidad de Juan Fernández. La iniciativa tiene además la virtud de fomentar la ocupación de las mujeres, cuyo rol está limitada hoy a la recolección de frutos silvestres para autoconsumo.
El proyecto contempla la capacitación de las mujeres de la isla en las tareas de recolección, manejo de post cosecha y procesamiento de berries silvestres, así como también en la comercialización de los nuevos productos elaborados.

La idea es elaborar pulpa concentrada congelada de estos frutos.