Un corte de cinta vital para el agro
Primera planta móvil para producir aceite de oliva
Gracias a esta almazara se podrá obtener aceite de mayor calidad y con un costo casi un 50% menor que con los procesos tradicionales.
Fecha de publicación
2013-09-30
Escrito por
M.M.
En la comuna de Santa María, Región de Valparaíso, se inauguró oficialmente la primera almazara móvil del país, que permitirá a los productores extraer aceite de oliva de excelente calidad y con un menor precio. La iniciativa -cofinanciada por la Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura- busca además comercializar de forma asociativa el aceite y las aceitunas que los olivicultores producen y prestar servicios de extracción a otros grupos de pequeños productores entre las regiones de Atacama y El Maule, pudiendo beneficiar a un potencial aproximado de 250 agricultores.
Entre los beneficios de esta planta destaca que, al ser móvil y poder realizar la extracción del aceite en los mismos huertos, se reduce el tiempo entre que las olivas son cosechadas y procesadas, lo cual disminuye el grado de acidez del aceite. Por otra parte, al ser menor el daño producido por roce durante el transporte de las olivas entre el huerto y la planta de elaboración, también contribuye a obtener un aceite de mejor calidad.
"Con este proyecto, los agricultores podrán elaborar aceite de oliva con un costo de proceso un 48% más bajo. Además, la empresa asociativa desarrollará productos con mayor valor agregado como aceites con especias, exóticos y también productos gourmet, a partir de otras materias primas como mermelada de tuna y níspero, higos rellenos, etc.", comentó el director ejecutivo de FIA, Fernando Bas.
Paralelamente al funcionamiento de la planta, se creó la empresa "Aconcagua Gourmet", la cual reúne a 28 agricultores de Santa María, quienes buscarán otros nichos de negocios para rentabilizar la planta, como por ejemplo la producción de otros tipos de aceites comestibles y de uso cosmético.

A la inauguración asistieron importantes autoridades.
Buscar Productos o Servicios
Últimos Artículos
Una joya de producción en medio de la sequía
La casualidad los juntó para producir hortalizas agroecológicas
Nuevas variedades de quinoa refuerzan la alimentación saludable
La nueva medida de seguridad de Lo Valledor
Una campaña que pone la vista en el mar
José Huerta, el "Tesoro Humano Vivo" que construye y repara ruedas de agua